🌟Amenidades que unen, espacios que inspiran, vidas que conectan
Los amenities ya no son solo un plus: se han convertido en parte esencial de lo que define una buena comunidad.
En muchas residencias, lo que marca la diferencia no es solo tener una piscina o un gimnasio, sino que esos espacios realmente se usen para encontrarse, compartir, descansar y reconectar con otros.
En este blog te mostramos cómo los espacios compartidos bien diseñados pueden fortalecer el sentido de pertenencia, mejorar la calidad de vida y favorecer la salud mental, con ejemplos locales e internacionales que ya lo demuestran.
Qué significa “espacios compartidos” diseñados con intención
Los amenities son los espacios comunes de un desarrollo residencial que fomentan actividades sociales, recreativas o de descanso: plazas, áreas verdes, salones comunitarios, espacios deportivos, coworkings, terrazas, etc.
Pero no basta con tenerlos: su ubicación, diseño, relación con el ambiente, facilidad de acceso y mantenimiento juegan un papel esencial para que funcionen como verdaderos motores de comunidad.
🤝 Beneficios comprobados de los espacios comunitarios
- 💬 Salud mental: Tener acceso cercano a parques o espacios verdes reduce síntomas de depresión y ansiedad, según varios estudios. Por ejemplo, un estudio en China encontró que ampliar la vegetación urbana se asocia con mejor bienestar psicológico, menos estrés y mayor cohésion social. arXiv
- 🏘️ Satisfacción residencial y sentido de comunidad: Una investigación reciente de ScienceDirect (2024) sobre comunidades de adultos mayores mostró que las dimensiones del “sense of community” tienen un impacto significativo en la satisfacción y calidad de vida de los residentes. ScienceDirect
- 🕒 Retención de residentes: Desarrollos con amenities activos y variados logran mayores tasas de renovación de contratos y menor rotación. Esto sucede porque los vecinos sienten que viven en un lugar completo, no solo uno funcional.
- 🏃 Actividad física y bienestar físico: Tener senderos, gimnasios al aire libre o piscinas incentiva el movimiento diario, lo que mejora condición física, metabolismo y también reduce riesgos asociados a sedentarismo.
🏙️ Ejemplos internacionales inspiradores
- High Line (Nueva York, EE. UU.)Un parque lineal construido sobre una antigua vía férrea elevada. Su diseño abrió paso a áreas verdes, espacios culturales y puntos de encuentro social en medio de la ciudad. Hoy es uno de los referentes mundiales de cómo un espacio compartido puede revitalizar comunidades enteras y atraer visitantes.
- Bosco Verticale (Milán, Italia)Dos torres residenciales cubiertas con más de 900 árboles y 20,000 plantas. Además de mejorar la calidad del aire, sus terrazas ajardinadas actúan como espacios comunitarios que integran la naturaleza con la vida urbana.
- Marina One (Singapur)Un desarrollo mixto que incluye un “jardín central” de 65,000 m². Sus plazas interiores y terrazas no son solo amenities: están pensadas para que trabajadores, residentes y visitantes interactúen y vivan experiencias colectivas en medio de un entorno urbano denso.
Estos proyectos muestran cómo el diseño de amenities puede ser un catalizador de vida comunitaria, no solo un complemento estético.
🏡 Amenidades reales que fomentan comunidad en República Dominicana
En el país, varios proyectos de SUMA Urban Development se destacan por ofrecer amenities que realmente transforman la experiencia de habitar:
- Pravalta Bávaro Residences (Punta Cana)
Diseñado con áreas verdes amplias, espacios comunes abiertos y zonas recreativas que promueven el bienestar y la socialización. La iluminación natural y la ventilación cruzada hacen que cada espacio inspire frescura y comunidad. - Travieso Cabarete
Entre mar y naturaleza tropical, ofrece terrazas, jardines, áreas comunes al aire libre y un ambiente pensado para la vida activa. Cada amenidad fomenta conexión, descanso y un estilo de vida inspirado en la aventura. - Paseo de la Arboleda (San Pedro de Macorís)
Un proyecto que, además de áreas verdes y espacios residenciales modernos, contará con una plaza comercial y el primer Caribbean Cinemas de la ciudad, justo frente al residencial. Una propuesta que integra entretenimiento, servicios y comunidad en un solo lugar. - Travieso Playa Nueva Romana
Vivir aquí significa tener acceso a mucho más que una residencia. Este proyecto se integra al complejo Playa Nueva Romana, que ofrece playa privada, campos de golf, gimnasios, canchas de pádel, espacios de coworking y más. Un ecosistema de amenities que permite a los residentes disfrutar de un estilo de vida completo, activo y diverso sin salir de casa.
Cómo diseñar amenidades que realmente funcionen
Para que los espacios compartidos no queden solo en el papel, es clave considerar:
- Accesibilidad real: Que estén cerca, que no requieran recorrer largas distancias dentro del proyecto, que el acceso sea seguro y fácil.
- Diversidad de usos: Espacios para distintas edades y estilos de vida: niños, jóvenes, adultos, ancianos; momentos de tranquilidad y de socialización.
- Diseño intuitivo y acogedor: Buena iluminación, sombra, mobiliario cómodo, vegetación que invite al disfrute, materiales duraderos.
- Mantenimiento constante: Un espacio mal mantenido se desvaloriza rápido y se pierde comunidad.
- Activación comunitaria: Eventos, encuentros, programación que incentive que los amenities se usen: clases, talleres, reuniones, etc.
🌿 En SUMA Urban Development, creemos que la comunidad empieza en los detalles
Nos importa no solo cuál sea tu casa, sino cómo es el lugar donde vives: que invites amigos, que descanses, que compartas, que te inspires.
Nuestros desarrollos integran amenities pensados para conectar personas, fortalecer lazos y mejorar tu día a día. Porque vivir bien no es tener mucho: es tener lo que realmente importa.
✨ Descubre cómo nuestros proyectos están construidos con corazón y propósito.
Conoce SUMA Urban Development y encuentra el lugar donde tu vida cobra sentido.
Llámanos al +1 809-907-7100 o visita nuestro sitio web https://www.suma.com.do/ para más información.

